Carta Poder CFE
Una carta de poder CFE es un documento sencillo con el cual una persona puede autorizar a un tercero a realizar gestiones relacionadas con el servicio eléctrico.
Este es un documento de aspecto simple, el cual debe ser firmado por ambas partes, para ser presentado ante la Comisión Federal de Electricidad.
Infocartas.com ha verificado y validado satisfactoriamente la correcta redacción del presente documento para brindar a sus usuarios modelos y plantillas de cartas de alta calidad.
Ejemplo de carta poder CFE
A la hora de redactar una carta de poder de este estilo, debes seguir un esquema básico que te mostraremos con este ejemplo.
Ciudad de __________, a los __ días del mes de _______ del 2023
Carta Poder
A quien corresponda,
Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, yo, Felipe Contreras, con número de identificación [número de identificación], hago constar que otorgo el poder a la Sra. Martha Colorado con número de identificación [número de identificación del representante con poder] este poder sencillo para realizar el trámite de [especificar el trámite a realizar], ante la Comisión Federal de Electricidad.
El Señor Contreras es una persona de mi plena confianza y está autorizado para realizar los trámites correspondientes, los cuales pueden incluir pago de servicio, cancelar o reanudar el servicio de electricidad, o firmar cualquier documento relacionado.
Atentamente,
______________________
(Firma del otorgante)
(Nombre y Apellidos)
(N° Identificación)
________________________
(Firma del apoderado)
(Nombre y Apellidos)
(N° Identificación)
+ Ejemplos
- Carta poder 1
- Carta poder 2
- Carta poder 3
- Carta poder 4
Cómo redactar una carta poder CFE
A la hora de redactar una carta de poder, es importante que el esquema se mantenga, añadiendo los datos relacionados con la empresa de electricidad. En este caso el formato a seguir es el siguiente:
- Escribir fecha, ciudad y país al inicio de la carta, como parte del encabezado.
- Centrar el título del documento como “carta de poder”.
- Dirigir la carta ante la Comisión Federal de Electricidad. Si lo requieres, puedes colocar el nombre de la persona encargada.
- Dentro del cuerpo de la carta se deben añadir los datos del otorgante como del apoderado, estos incluyen número de identificación y nombre completo.
- Se debe especificar el objetivo que tendrá dicho poder, en el caso de que sea dirigida a la CFE, explicar el trámite que el apoderado realizará.
- Incluir las atribuciones que tendrá dicho apoderado con el documento, los cuales pueden ser: firmar por el otorgante, hacer pagos, o asistir a reuniones.
- Finaliza la carta con una despedida generalizada y añade las firmas de ambos participantes.
Todos estos pasos te llevarán a escribir una carta de poder para gestionar cualquier trámite ante la CFE.
Formato de carta poder CFE Word
Descarga y emplea una carta de poder en formato Word, la cual podrás llenar con los datos correspondientes en los campos que hemos dejado vacíos.
Formato de carta poder CFE PDF
Descarga y emplea una carta de poder para la CFE; aquí te hemos diseñado una plantilla en formato PDF la cual puedes rellenar, descargar y compartir con otras personas.
carta-poder-CFEPlantilla de carta poder CFE para rellenar online
Completa y descarga una plantilla de carta de poder para la CFE que hemos diseñado para ti. Ahorra tiempo y rellena con tus datos de manera online.
¿Qué información debe tener una carta poder CFE?
Toda carta de poder debe contar con los datos antes mencionados; ahora bien cuando se trata de dirigirla a un ente como la Comisión Federal de Electricidad, es importante que se explique el trámite que se va a realizar.
¿Qué trámites se pueden realizar con una carta poder CFE?
Con esta carta de poder, la persona autorizada podrá hacer los siguientes trámites:
- Pago de servicios.
- Formular reclamos.
- Contratación del servicio de luz.
- Cambio de dirección.
- Cambio de datos.
Si quieres descargar otros modelos parecidos a Carta Poder CFE puedes visitar la categoría Cartas de Poder para Trámites actualizado al 2025.
Deja una respuesta